
Suunto acaba de presentar el nuevo Suunto 9 Peak Pro, el reloj más resistente jamás creado por la compañía. Pese a ser un reloj pensado para múltiples deportes, no renuncia a una buena estética, amén de a una batería capaz de durar casi un mes si no le damos demasiado uso. Estas son las características y ficha técnica.
Ficha técnica del Suunto 9 Peak Pro
SUUNTO 9 PEAK PRO | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | Diametro del reloj: 43 mm Grosor del reloj: 10,8 mm Ancho de la correa: 22 mm Peso: 64 gramos |
MATERIALES | Material del bisel: acero inoxidable o titanio de grado 5 Material de la lente: cristal de zafiro Material de la carcasa: poliamida reforzada con fibra de vidrio |
PANTALLA | 1,2" Resolución 240 x 240 |
SENSORES Y MEDICIONES | GPS Brújula Altímetro Frecuencia cardíaca VO2max Carga de entrenamiento Sueño |
BATERÍA | Hasta 40h de duración en modo GPS Hasta 21 días de duración en "uso diario" Carga rápida en 1 hora |
RESISTENCIA | Sumergible hasta 100 metros Resistencia militar |
CONECTIVIDAD | Bluetooth LE |
PRECIO | Desde 499 euros |

Suunto asegura que este 9 Peak Pro es su reloj más resistente, con resistencia militar y capacidad de sumergirlo hasta 100 metros. A esta resistencia le ayudan el cristal de zafiro, el acabado en acero inoxidable y, en el caso de las versiones más caras, titanio.
Llega con un nuevo procesador, aunque no se detalla el hardware del mismo. Gracias al mismo, han podido rediseñar la interfaz del reloj, y hacerla más rápida y accesible respecto a las funciones deportivas (tiene nuevos accesos rápidos para iniciar la actividad).

A nivel de autonomía promete hasta 21 días en el escenario más optimista. Si abusamos de GPS la autonomía cae drásticamente, hasta 40 horas en modo entrenamiento y con medición precisa. La carga se completa en tan solo una hora, y con 10 minutos de carga Suunto promete hasta 2 horas de entrenamiento.

En Xataka
Apple Watch Ultra, análisis: el reloj más extremo de Apple es tan excesivo como convincente
Como es habitual en la marca, podemos monitorizar múltiples deportes. En el caso de este Peak 9 Pro, hasta 97. Tiene ajustes predefinidos para casi todas las actividades deportivas, y también sirve como ordenador de buceo. Monitoriza oxígeno en sangre, calorías quemadas, pulsaciones, y ofrece datos sobre la recuperación tras el entrenamiento. Es compatible con rutas de Strava o Wikilock, pudiendo navegar desde el reloj.
Versiones y precio del Suunto Peak 9 Pro
Este reloj deportivo se pone a la venta a un precio de 499 euros para la versión en acero inoxidable, y 629 euros en el caso de de la versión en titanio. Se podrá comprar a partir del 25 de octubre.
Noticia original: Xataka