Hoy he leído este artículo de Enrique Dans (alguien a quien recomiendo seguir a través de su blog personal en el que habla diariamente sobre tecnología). El artículo sobre el Pebble es: Probando el concepto smartwatch, recomiendo su lectura para iniciarse en el tema.
Los que ya tenéis el Pebble, qué opináis de su resumen:

Y tú qué opinas??
Los que ya tenéis el Pebble, qué opináis de su resumen:
Aunque no he tenido en mis manos un Pebble, he leído mucho sobre él. También creo que los smartwatches todavía están algo verdes, pero que tienen un futuro muy prometedor¿Es el Pebble un reloj a considerar? Sinceramente, lo veo más como un paso intermedio. Su acabado es excesivamente plástico, tiende a rayarse con cierta facilidad, y la pantalla de e-paper, aunque posibilita que te pases casi una semana sin cargarlo, tiene algunas irisaciones de color que le confieren una apariencia general de calidad escasa. Estilísticamente, aunque muy minimalista, es un tanto excesivo en su grosor y tamaño. Mi impresión es que el concepto e-watch está aquí para quedarse, que en no mucho tiempo se habrá convertido en un accesorio común, y que Pebble habrá sido en parte el responsable de ello. Para una startup, conseguir pre-vender nada menos que once millones de dólares en relojes de 150 euros y convertirse en el auténtico poster-child de una categoría en la que hay “sospechosos habituales” clásicos de toda la vida es toda una hazaña. De ahí a que consiga consolidarse cuando los grandes apuesten de verdad por esta categoría, va todo un trecho. Hay quien opina que el problema de los smartwatch actuales es que todos son muy malos y que a la categoría le falta todavía su “iPod o iPhone moment”, lo que nos dejaría esperando por algún competidor que apareciese con una propuesta verdaderamente seductora. En cierto sentido, mi impresión es similar: no es que Pebble sea malo, pero tampoco es en modo alguno “el smartwatch definitivo”. Algo que, seguramente, llegará dentro de poco.
Y tú qué opinas??